ALECOP implementa el portal Web para la Secretaria Nacional de Energía de Panamá sobre el Uso Racional y eficiente de la Energía

Inicio > Noticias > ALECOP implementa el portal Web para la Secretaria Nacional de Energía de Panamá sobre el Uso Racional y eficiente de la Energía

ALECOP implementa el portal Web para la Secretaria Nacional de Energía de Panamá sobre el Uso Racional y eficiente de la Energía

Con el objetivo de educar y orientar a la población en el uso racional y eficiente de la energía, la Secretaría Nacional de Energía de Panamá (SNE) en colaboración con el Centro Internacional de Desarrollo Sostenible (CIDES – Ciudad del Saber, Panamá)  y ALECOP conforman una alianza público-privada apostando por el desarrollo energético de Panamá.

Bajo este acuerdo, ALECOP ha implementado el portal web: www.uree.com.pa   con diferentes servicios en línea para que todos los ciudadanos de Panamá puedan acceder y conocer más acerca del uso que se da a la energía en el país y con el objetivo de convertirse en el portal de referencia sobre el uso racional y eficiente de la energía en Panamá.

En el nuevo portal web, los ciudadanos podrán acceder entre otros temas, a:

  • Información actualizada sobre el marco normativo relacionado con el uso racional y eficiente de la energía.
  • Información adicional de interés para los sectores educativo, productivo y público.
  • Acceso a un simulador de consumo energético en el hogar que permite a los usuarios simular el consumo de los distintos aparatos de una vivienda.
  • Acceso al portal de las Energías Renovables con información sobre los distintos tipos de Energías Renovables y sus ámbitos de aplicación.
  • Campus Virtual con 9 cursos de Auto-formación en temáticas relacionadas con las Energías Renovables y la Eficiencia Energética.
  • Herramientas de comunicación web: Foros, noticias, newsletter, etc.

Además del portal web, se realizaron 7 talleres de formación en diferentes ciudades de Panamá dirigidas a diferentes sectores: industrial, construcción, gubernamental, vivienda y comercial. Los temas presentados fueron:

  • Conceptos de Uso Racional de la Energía y de Eficiencia Energética.
  • Presentación del cuadro normativo, político y administrativo internacional relacionado con el tema.
  • Presentación y análisis de casos de éxito internacionales.
  • Avances relacionados con el uso racional y eficiente de la energía en cada uno de los sectores convocados.

Esta capacitación, que tuvo como eslogan La Energía que Desperdicias Alguien Más la Necesita, tuvo un enfoque participativo y de exposición por parte de un experto internacional de Alecop, Corporación MONDRAGON, y del ingeniero Armando Osorio de la Secretaría Nacional de Energía.

Deje su comentario