ADA 303 Aplicación de sensores para automoción

Inicio > EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO > Áreas > Automoción > Serie ADA > ADA 303 Aplicación de sensores para automoción

ADA 303 Aplicación de sensores para automoción

Equipo para el estudio de la electricidad básica aplicada en el automóvil.

Más información

¿Está interesado en este producto?

No dude en contactarnos. Haga click en el botón y solicítenos más información. Le contestaremos en la mayor brevedad.
Más información

Descripción

Ref.: 9EQ303AA6C – 230 V
Ref.: 9EQ303AA3C – 115 V

Equipo concebido para el estudio de diferentes tipos de sensores según, tecnologías, parámetros de captación y medios de transmisión de información utilizados en los sistemas eléctrico-electrónicos que se pueden encontrar actualmente en los vehículos. Gracias a estos sensores los sistemas electrónicos reciben “información” de las magnitudes físicas y/o químicas necesarias para, a través de su U.C.E., hacer los cálculos necesarios y provocar el funcionamiento de los diferentes actuadores. Estos actuadores serán los encargados de producir las variaciones físicas que hacen funcionar los componentes electromecánicos del vehículo. El equipo dispone de 12 sensores similares a los utilizados actualmente en el automóvil (CKP-CMP-MAF-MAP etc.) mediante los cuales y gracias a la combinación de diferentes tecnologías empleadas en su construcción y a los distintos medios de comunicación permiten abordar el estudio de un numero elevado de sensores del vehículo.
Algunos de los captadores del equipo se pueden conectar a la aplicación UCE-ADA304 para formar con ésta y con el equipo de actuadores ADA305 un sistema de control electrónico completo.

Características técnicas.

  • Equipo autónomo para el estudio de sensores del automóvil.
  • El equipo incorpora sensores de diferentes tecnologías:
    • Sensor de posición del cigüeñal: Inductivo.
    • Sensor de posición del árbol de levas: Hall.
    • Sensor de la columna de dirección (posición, velocidad): Óptico.
    • Sensor de luminosidad: Óptico.
    • Sensor de distancia para aparcamiento: Ultrasonidos.
    • Sensor de presión absoluta de colector MAP: Piezoresistivo.
    • Sensor de aceleración lateral para el control electrónico de estabilidad ESP: Capacitivo.
    • Sensor de calidad de aire: MOS (Metal Oxide Semiconductor).
    • Sensor de posición del pedal del acelerador APP: Inductivo.
    • Sensor de picado KS: Piezoeléctrico.
    • Sensor de masa de aire MAF: Hilo caliente.
    • Sensor de temperatura de aire de admisión IAT: Resistivo NTC.
  • La comunicación de los sensores con el exterior se realiza por diferentes medios:
    • Salida digital.
    • Salida analógica.
    • Comunicación por bus CAN.
    • Comunicación por bus LIN.
  • Cada sensor muestra mediante serigrafía información sobre:
    • Tecnología utilizada.
    • Tipo de salida generada.
    • Forma física del sensor en el vehículo.
  • Puntos de testeo, protegidos contra posibles manipulaciones incorrectas, para la realización de medidas en los diferentes puntos del circuito.
  • Posibilidad de generar situaciones anómalas en la señal enviada por los sensores a la UCE, permitiendo el análisis de disfunciones en el sistema.
  • Posibilidad de conectar varios de los sensores a la unidad de control UCE, panel ADA304.
  • Dimensiones del equipo: 446 x270 x100 mm.

Capacidades a desarrollar.

  • Análisis del funcionamiento de los diferentes sensores y su vinculación en los diferentes sistemas del automóvil.
  • Comprobación de componentes eléctrico/electrónicos sin tensión y bajo tensión.
  • Diagnosis de averías en sensores: Falta de alimentación, sensor estropeado, cortocircuito a masa o a positivo del sensor, fallo en el bus de comunicación del sensor (CAN-LIN), etc.
  • Manejo de instrumentación: Polímetro, Osciloscopio.

Composición del equipo.

  • Panel ADA303.
  • Manual de usuario.
  • Manual de actividades prácticas.
  • Accesorios: Jeringa y tubos plásticos.
  • Almacén de accesorios.

Contenidos a estudiar.

  • Tecnologías utilizadas en el diseño de sensores.
  • Tipos y características de sensores.
  • Tipos de salidas (analógicas, digitales, bus CAN, bus LIN).
Descargar Catálogo .PDF

Descargar Catálogo

Haz click en el botón para descargarte el catálogo en formato .PDF de los equipamientos didácticos de este apartado.
Descargar Catálogo .PDF