ADA 305 Aplicación de actuadores para automoción
Equipo para el estudio de la electricidad básica aplicada en el automóvil.
¿Está interesado en este producto?
Descripción
Ref.: 9EQ305AA6C – 230 V
Ref.: 9EQ305AA3C – 115 V
Equipo concebido para el estudio de diferentes actuadores, según tecnologías, tipos de regulación y medios de control utilizados en los sistemas electrónicos que se pueden encontrar actualmente en los vehículos. Estos actuadores son controlados desde la unidad de control electrónica UCE en base a unos algoritmos de control programados en la misma y son los encargados de hacer que el sistema responda a las variaciones requeridas por el comportamiento del vehiculo.
El equipo dispone de 10 actuadores, similares a los utilizados actualmente en el automóvil (bujía, inyector, motor paso a paso, válvula de cánister, etc), mediante los cuales y gracias a la combinación de diferentes tecnologías empleadas en los mismos y de los diferentes medios de control permiten abordar el estudio de un elevado número de actuadores del vehiculo. Algunos de los actuadores del equipo se pueden controlar desde la aplicación UCE-ADA304, pudiendo formar junto con el equipo de sensores ADA303 un sistema de control completo.
Características técnicas.
- Equipo autónomo para el estudio de actuadores del automóvil.
- Los actuadores incluidos en el equipo son:
- Bobina de encendido con bujía incorporada.
- Inyector electromagnético.
- Motor de continua DC: Control de velocidad en lazo abierto y control de posición en lazo cerrado con potenciómetro en el eje.
- Ventilador de refrigeración: Control de velocidad analógico o por resistencia en serie.
- Electroválvula: Control Todo/Nada (ON/OFF) y control lineal mediante modulación de anchura de pulso PWM.
- Electroimán: Control ON/OFF
- Motobomba del limpia: Control de la motobomba en los dos sentidos.
- Motor paso a paso: Dos velocidades de funcionamiento.
- Actuadores relacionados con iluminación: Luz de posición-freno, intermitentes de emergencia, aviso de luces encendidas.
- Actuador acústico, zumbador piezoeléctrico: Actuación del mismo con dos tonos diferentes.
- Las tecnologías de control implementadas son:
- Control digital.
- Control analógico.
- Control por bus CAN.
- Control por modulación de anchura de pulso PWM.
- Puntos de testeo, protegidos contra posibles manipulaciones incorrectas, para la realización de medidas en los diferentes puntos del circuito.
- Posibilidad de controlar varios de los actuadores desde la unidad de control UCE-ADA304.
- Dimensiones del equipo: 446 x270 x100 mm.
Composición del equipo.
- Panel ADA305
- Manual de usuario.
- Manual de actividades prácticas.
- Almacén de accesorios.
Capacidades a desarrollar
- Análisis del funcionamiento de los diferentes actuadores.
- Comprobación de componentes eléctrico/electrónicos sin tensión y bajo tensión.
- Diagnosis de averías en actuadores: Falta de alimentación, actuador estropeado, cortocircuito a masa o a positivo del actuador, fallo en el bus de comunicación del actuador (CAN-LIN).
- Manejo de instrumentación: Polímetro, Osciloscopio.
Contenidos a estudiar.
- Tecnologías utilizadas en el diseño de actuadores.
- Tipos y características de actuadores.
- Tipos de señales de control de los actuadores (analógicas, digitales, bus CAN, bus LIN).