EP3- Dispositivos de potencia en conmutación

Inicio > EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO > Áreas > Electrónica de potencia > EP3- Dispositivos de potencia en conmutación

EP3- Dispositivos de potencia en conmutación

MÁS INFORMACIÓN

¿Está interesado en alguno de estos productos?

No dude en contactarnos. Haga click en el botón y solicítenos más información. Le contestaremos en la mayor brevedad.
MÁS INFORMACIÓN

Conjunto de modulos que permite el análisis práctico del comportamiento, ventajas, inconvenientes y problemática de control de los dispositivos de potencia trabajando en régimen de conmutación.

Cada módulo incorpora un bloque de medidas de las tensiones y corrientes más significativas del circuito, a tensión reducida y referidas a un mismo punto. También incluyen un sistema de protección electrónica frente a sobrecorrientes y cortocircuitos.

Módulo didáctico TRS-200

Ref.: MDULTRS200

TRANSISTOR BIPOLAR.

Estudio del comportamiento del transistor bipolar de potencia en conmutación. Para el control del transistor, incorpora un circuito generador de señales PWM, encargado de generar la señal de entrada al circuito de base (DRIVER), obteniéndose una señal rectangular de 4 KHz., con un ciclo de trabajo variable en función del potenciómetro PWM y el selector Ton incorporados y accesibles al usuario.

Dotado de un circuito de ayuda a la conmutación, por medio de un diodo antisaturación.

Módulo didáctico MFT-200

Ref.: MDULMFT200

MOSFET

Estudio del comportamiento del transistor MOSFET de potencia en régimen de conmutación, que incorpora toda la circuitería asociada para su control. Para el control del MOSFET, se dispone de un generador de señales PWM, encargado de generar la señal de entrada al circuito de puerta (DRIVER), siendo ésta una señal rectangular de 10 KHz. con un Ton variable entre 25 y 80 μseg., en función de la posición del  potenciómetro PWM.

Módulo didáctico GTR-200

Ref.: MDULGTR200

IGBT

Estudio del comportamiento del IGBT (transistor de puerta aislada) en régimen de conmutación, que incorpora además del propio IGBT toda la circuitería asociada para su control. Para el control del IGBT, se dispone de un generador de señales PWM, encargado de generar la señal de entrada al circuito de puerta (DRIVER), siendo ésta una señal rectangular de 8 KHz. con un Ton variable entre 25 y 100 μseg, en función de la posición del potenciómetro accesible.

Módulo didáctico SCR-200

Ref.: MDULSCR200

TIRISTOR

Estudio del comportamiento del tiristor de potencia en régimen de conmutación, que incorpora junto con un tiristor de potencia, toda la circuitería asociada para su control. Para el control del tiristor, se dispone de un generador de señales PWM, encargado de generar la señal de entrada al circuito de puerta (DRIVER), siendo ésta una señal rectangular de 350 Hz. con un Ton variable entre 0,6 y 2,3 μseg. en función de la posición del potenciómetro PWM.

El bloque DRIVER genera impulsos para la puerta del tiristor de potencia, así como para el tiristor auxiliar del circuito de conmutación forzada incorporado.

Elementos NECESARIOS:

  • Bastidor de sobremesa
  • Módulo de alimentación ALI-700
  • Módulo de alimentación ALI-200
  • Módulo transformador TRF-200
Descargar Catálogo .PDF

Descargar Catálogo

Haz click en el botón para descargarte el catálogo en formato .PDF de los equipamientos didácticos de este apartado.
Descargar Catálogo .PDF