EN016

Entrenador de energía fotovoltaica con ordenador

Simula una instalación fotovoltaica con componentes reales y didácticos controlada por ordenador.

MÁS INFORMACIÓN

¿Tienes interés en alguno de nuestros productos?

No dudes en contactarnos. Haz click en el botón y solicítanos más información. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.
MÁS INFORMACIÓN

Descripción

Ref.: ZZM0538

Reproduce a escala una instalación solar fotovoltaica completa, tanto aislada como con devolución a la red.

Se puede analizar el funcionamiento de los paneles conectados de forma independiente, en serie, en paralelo, con baterías en serie o en paralelo, con salida directa en corriente continua o con convertidor de corriente continua a alterna, trabajando en isla o conectado a la red.

Está provisto de elementos de medida: piranómetro, voltímetros y amperímetros.

Permite analizar la corriente en las baterías y visualizar si están cargándose o aportando carga, y cuenta también con un instrumento de medida que nos proporciona todas las características de la corriente alterna obtenida después del inversor.

Prácticas realizables

  • Estudio del funcionamiento de una instalación solar fotovoltaica.
    • Paneles aislados. Paneles conectados a baterías.
    • Funcionamiento con diferentes tipos de cargas en continua.
    • Conversión de corriente continua a alterna.
    • Funcionamiento con diferentes tipos de cargas en alterna.
    • Funcionamiento en isla y con conexión a red.
    • Rendimientos de la instalación. Eficiencia de los inversores. Representación mediante balance energético.
  • Determinación de las características de los paneles solares.
    • Curva Intensidad – Tensión a diferentes temperaturas.
    • Intensidad de cortocircuito. Tensión en circuito abierto.
    • Curva Potencia – Tensión a diferentes temperaturas.
    • Curva Potencia – Resistencia de carga.
    • Potencia máxima generada. Factor de forma. Rendimiento.
  • Influencia del ángulo de inclinación y de la intensidad de radiación en la energía generada.
  • Determinación de las características de los paneles conectados en serie o en paralelo.
  • Determinación de las características de los paneles conectados en paralelo.
  • Estudio del comportamiento de los paneles solares en diversas condiciones de funcionamiento.
    • Aislados. En paralelo con cargas diferentes. En serie con cargas diferentes.
    • Conectados a baterías en serie. En paralelo con cargas diferentes. En serie con cargas diferentes.
    • Conectados a baterías en paralelo. En paralelo con cargas diferentes. En serie con cargas diferentes.

Características técnicas

  • Dos paneles fotovoltaicos de 20Wp.
  • Control de temperatura en los paneles solares, para control de la eficiencia en función de la temperatura.
  • Sistema de refrigeración de los paneles fotovoltaicos mediante ventiladores.
  • Regulación de la intensidad de los focos, que simulan el sol.
  • Regulador de carga de baterías: Regulador con funcionamiento a 12 o 24V CC, y corriente máxima=10A.
  • Tensión máxima de entrada= 45V.
  • Dos baterías de 12V 10Ah.
  • Inversor sinusoidal de funcionamiento en Isla de 200 VA de potencia, con salida 230V/50Hz.
  • Inversor de conexión a red 230V/50Hz.
  • Módulo emulador de paneles solares para conexión a red, con regulación de la intensidad solar.
  • Piranómetro para la medida de la intensidad solar.
  • Reóstato para análisis de la gráfica tensión-corriente en los paneles solares y comparación con las especificaciones.
  • Permite conexión en serie o paralelo.
  • Tarjeta de adquisición de datos, ordenador con pantalla táctil y software de control.
  • Alimentación 230 Vac/50 Hz.
  • Manual de actividades prácticas.
Descargar Catálogo .PDF

Descargar Catálogo

Haz click en el botón para descargarte el catálogo en formato .PDF de los equipamientos didácticos de este apartado.
Descargar Catálogo .PDF