EN044

Entrenador de energía eólica aislada

Simula una instalación eólica aislada con componentes reales y didácticos controlada por ordenador.

MÁS INFORMACIÓN

¿Tienes interés en alguno de nuestros productos?

No dudes en contactarnos. Haz click en el botón y solicítanos más información. Te contestaremos a la mayor brevedad posible.
MÁS INFORMACIÓN

Descripción

Ref.: ZZM0634

Con este equipo se emula el comportamiento de un aerogenerador de una manera práctica y didáctica.

Un motor eléctrico hace las veces de las palas y el buje de un aerogenerador arrastrando a un generador síncrono trifásico de imanes permanentes, el cual transforma la energía mecánica transmitida al eje en energía eléctrica a la salida. La corriente generada es alterna trifásica, teniéndola que transformar en corriente continua para poder alimentar al regulador de carga de baterías y consumos, y posteriormente al inversor que a su vez vuelve a transformar esta en corriente alterna con la frecuencia adecuada, en nuestro caso 50 Hz. De este modo la energía eléctrica generada se puede almacenar en baterías o consumir de forma directa, o incluso utilizar la carga almacenada para consumo cuando no hay viento.

El equipo está diseñado para que de una manera muy visual e intuitiva, se comprenda rápidamente el funcionamiento del conjunto, no sólo conociendo los elementos de que consta, sino teniéndolos que conectar también por medio de los cables de seguridad suministrados a tal efecto. Esto se consigue mediante la disposición del equipo en paneles esquemáticos y conectables.

Además el equipo cuenta con un ordenador desde el que se controla el funcionamiento del equipo y se obtienen las lecturas de todas las variables necesarias para el análisis del sistema.

Prácticas realizables

  • Estudio del funcionamiento y la disposición de un sistema de generación de energía eólica aislada.
  • Trazado de las curvas características del generador:
    • Tensión trifásica en función de la velocidad de rotación.
    • Tensión continua en función de la velocidad de rotació
    • Par en función de la intensidad generada.
    • Potencia activa trifásica en función de la velocidad de rotació
    • Potencia en corriente continua en función de la velocidad de rotación.
    • Potencia reactiva trifásica en función de la velocidad de rotación.
  • Cálculo de las constantes de par/intensidad y tensión/velocidad de rotación del generador.
  • Rendimiento del rectificador.
  • Trazado de las curvas de Cálculo de rendimiento: Potencia eléctrica hacia la red / potencia mecánica de arrastre.
  • Determinación de los puntos de operación óptimos frente a condiciones atmosféricas variables.
  • Trazado de la curva característica potencia-velocidad de viento.

Características técnicas

  • Estructura de aluminio anodizado.
  • Analizador de red monofásico con indicación de Potencia activa, reactiva y aparente, intensidad, tensión, frecuencia, factor de potencia, etc.
  • Generador síncrono trifásico de imanes permanentes.
  • Regulador de carga de batería 12 o 24V CC, y corriente máxima=10A. Tensión máxima de entrada= 45V.
  • Batería de 12V 12Ah.
  • Motor asíncrono de 1.5 kW.
  • Inversor 200 VA.
  • Variador de frecuencia 1,5 kW.
  • Módulo de adquisición de datos con ordenador con pantalla táctil fijada al módulo de control.
  • Manual de prácticas.
  • Alimentación eléctrica: 230 Vac/50 Hz.
Descargar Catálogo .PDF

Descargar Catálogo

Haz click en el botón para descargarte el catálogo en formato .PDF de los equipamientos didácticos de este apartado.
Descargar Catálogo .PDF