ProLAB- banco de ensayos para máquinas eléctricas

Inicio > EQUIPAMIENTO DIDÁCTICO > Áreas > Máquinas eléctricas > ProLAB- banco de ensayos para máquinas eléctricas

ProLAB- banco de ensayos para máquinas eléctricas

MÁS INFORMACIÓN

¿Está interesado en este producto?

No dude en contactarnos. Haga click en el botón y solicítenos más información. Le contestaremos en la mayor brevedad.
MÁS INFORMACIÓN

Descripción

Ref.: 9EQBNCMD6C

El banco de ensayos esta basado en un sistema escalable que permite distintas configuraciones según las necesidades del aula y del tipo de ejercicio que se quiera llevar a cabo. Está pensado para conseguir la máxima interactividad y demostrabilidad posible. Aquí se presentan los distintos elementos que conforman el sistema al completo.

Adaptado a las necesidades del aula

El Sistema BEM permite al alumno estudiar conceptual y procedimentalmente el funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y rotativas.

Escalabilidad

La modularidad del sistema hace posible adquirir los componentes que mejor se adapten a las necesidades de su centro; tanto de currículo como de presupuesto. El BEM es compatible con los elementos convencionales que tenga en su aula/taller (reóstatos,  inductancias, condensadores, puentes de rectificación…)

Economía de medios y tiempo

Un solo equipo por aula es suficiente, lo que reduce costes de adquisición y mantenimiento.

La serie de módulos “199”, diseñada para este sistema, lleva integrada la instrumentación de serie.

El montaje más complejo se puede realizar en pocos minutos y con pocos cables.

PRODUCTO ECOLÓGICO

El equipo devuelve a la red la energía que tradicionalmente se disipaba en calor. Además de disminuir el consumo, implica la  reducción de las dimensiones de los módulos y bancada, y la eliminación de puntos calientes potencialmente peligrosos.

SEGURIDAD

Este equipo va más allá de la normativa vigente relativa a la seguridad, implementando una serie de protecciones añadidas que impiden accidentes en el ámbito educativo.

Proceso de trabajo

El BEM permite al alumno la puesta en práctica de conceptos básicos aprendidos en la teoría, relacionados con el funcionamiento de las máquinas eléctricas. La puesta en práctica se concreta mediante la realización de ensayos, ya sean reales o simulados.

Cada ensayo se realiza siguiendo estos 6 pasos.

MANUAL

Realización de ensayos con los módulos y la bancada. Trabajo sobre el terreno. Demostraciones realizadas de forma manual.

MIXTO

Permite compatibilizar el uso informático en la preparación de ejercicios, y el envío para la aplicación manual, al banco de máquina.

SIMULACIÓN

Permite llevar a cabo el proceso completo de trabajo a través del software. La biblioteca incorpora las actividades de ensayo más significativas para conseguir un aprendizaje global.

Configuración

Consiguen mantener activos a todos los alumnos de la clase evitando, en lo posible, los momentos de espera. La conectividad del aula completa el sistema de trabajo:

sin conexión a red, los alumnos trabajan individualmente en sus ordenadores y ejecutan el ensayo manualmente o desde el ordenador del profesor.

Disponer de una red de área local permite ejecutar ensayos desde cualquier ordenador y optimizar la distribución de actividades.

Si añadimos Internet, podrán acceder al banco de ensayos usuarios que no se encuentren físicamente en el aula facilitando la teleformación.

Descargar Catálogo .PDF

Descargar Catálogo

Haz click en el botón para descargarte el catálogo en formato .PDF de los equipamientos didácticos de este apartado.
Descargar Catálogo .PDF