INADEH de Panamá inicia un proceso de transformación educativa de la mano de ALECOP

Inicio > Noticias > INADEH de Panamá inicia un proceso de transformación educativa de la mano de ALECOP

INADEH de Panamá inicia un proceso de transformación educativa de la mano de ALECOP

El INADEH (Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano) y ALECOP dan comienzo a un proyecto estratégico de “EVALUACIÓN Y PROSPECCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL INADEH”, con el objetivo de impulsar la mejora de la calidad de los centros INADEH y su progresiva transformación hacia un modelo de excelencia de Centro Sectorial Especializado. Este proyecto se enmarca en el Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Técnica suscrito a finales de 2015 entre ambos.


(Fuente: INADEH)

En el proyecto se capacitará al personal del INADEH y al de los centros, para su participación activa y corresponsable en las actividades del proyecto; se realizará un diagnóstico general de la red de centros de formación del INADEH atendiendo a un conjunto de factores clave para la calidad institucional; se definirá y validará un modelo de Centro Sectorial Especializado INADEH que será modelo de calidad y excelencia para los actuales centros INADEH, y horizonte de su transformación; y finalmente se definirá un plan general de mejora y transformación de los actuales centros INADEH basado en un análisis de las brechas existentes entre el modelo de Centro Sectorial Especializado INADEH diseñado y el resultado de una evaluación diagnóstica realizada. Se desplegará además un plan de difusión de las acciones del proyecto y de los productos resultante tanto para los agentes internos como externos del INADEH. Se trata de un proyecto de consultoría educativa, que se desarrollará en Panamá y que tendrá una duración de 5 meses.

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano INADEH, es el organismo rector de Panamá en materia de formación profesional, capacitación laboral y capacitación en gestión empresarial; que promueve una cultura de formación para la vida y el trabajo. Lidera y desarrolla en cooperación con la sociedad civil y los sectores productivos, un sistema de formación profesional óptimo por la calidad de su gestión y productos formativos, con el reconocimiento de sus usuarios y en beneficio del recurso humano que requiere el mercado laboral, promoviendo y ampliando así una cultura nacional de la educación para la vida y el trabajo. Su misión es propiciar, establecer, organizar y mantener en Panamá un sistema nacional que garantice la formación profesional del recurso humano, en ocupaciones requeridas en el proceso de desarrollo nacional, considerando las aptitudes y valores éticos-morales. Es por ello, y para reforzar su apuesta de futuro recogida en su plan estratégico por lo que cuenta con ALECOP para desarrollar el proceso de transformación educativa de la Institución dando respuesta a las demandas de los sectores productivos y a los criterios de competitividad de Panamá.

La ejecución de este proyecto supone un paso más en la estrategia que despliega ALECOP en Latinoamérica.

Deje su comentario