Organizaciones Europeas de Formación Profesional visitan ALECOP para impulsar un proyecto Educativo

Inicio > Noticias > Organizaciones Europeas de Formación Profesional visitan ALECOP para impulsar un proyecto Educativo

Organizaciones Europeas de Formación Profesional visitan ALECOP para impulsar un proyecto Educativo

MachiavelliEl Departamento de Educación a lo largo de la vida del Gobierno de Creta (Grecia), visitó entre los días 21 y 23 de octubre Alecop y sus instalaciones, en el marco de un proyecto europeo en el que la cooperativa participa con organizaciones educativas de Polonia, Grecia e Italia. A la visita acudieron también representantes del European Centre in Training for Employment (ECTE) de Creta, el EST Lifelong Learning Centre de Wadowice; y el Centro Machiavelli de Florencia, todas organizaciones dedicadas a la Formación Profesional.

El proyecto está subvencionado por el programa Leonardo da Vinci, que se orienta a la transferencia de innovación en Formación Profesional y Educación a lo largo de la vida. Durante la visita, los participantes conocieron más de cerca el cooperativismo y se mostraron muy interesados en realizar más proyectos con Alecop en el futuro. “En Grecia la situación económica es crítica. Impulsar modelos cooperativistas podría ayudar a mejorar la situación”, afirmóKonstantinos Androulakis, de ECTE.
Charalampos-Nikolaos Piteris

Europa apuesta fuerte por la Formación Profesional. Por eso, Alecop ha decidido apostar también por los proyectos europeos. Así entró a formar parte en PaTiE, un proyecto liderado por instituciones griegas para dar apoyo a los educadores de adultos en FP, formándoles en ciertas competencias transversales con las que puedan hacer frente a algunos retos que se dan en las aulas de adultos. Para ello, PaTiE (Psychodrama as a Tool in Education) se basa en técnicas de psicodrama –una técnica que combina prácticas teatrales con psicología– para reforzar a través de ellas algunas competencias como la resolución de problemas, la capacidad comunicativa o la gestión de grupos heterogéneos. El proyecto, que previsiblemente termina en septiembre de 2015, planea organizar un curso piloto para educadores de adultos que tendrá lugar en Mondragón el próximo año.

Deje su comentario