Recreación virtual de procesos productivos para el entrenamiento y evaluación de personas operarias

Inicio > Noticias > Recreación virtual de procesos productivos para el entrenamiento y evaluación de personas operarias

Recreación virtual de procesos productivos para el entrenamiento y evaluación de personas operarias

Una metodología para generar tutoriales en Realidad Virtual y cursos de formación orientados a la preparación profesional en trabajos industriales

ALECOP, empresa especializada en el desarrollo de proyectos de Educación y Formación Técnico Profesional (EFTP) y líder en el diseño y fabricación de equipamiento didáctico y técnico en el ámbito de la formación profesional, ha colaborado con VICOMTECH (Centro de Investigación aplicada especializada en tecnologías digitales), en una necesidad que supone un gran reto tecnológico: “Cómo a través de las tecnologías digitales desarrollar e implementar herramientas innovadoras orientadas a facilitar la incorporación de profesionales en puestos de trabajo industriales basadas en procesos de aprendizaje virtuales”. En definitiva, cómo apoyándose en estas herramientas, las personas trabajadoras tendrían la oportunidad de aprender y practicar las operaciones del puesto de trabajo de forma segura antes de incorporarse al mismo.

Esta iniciativa de colaboración surge de la experiencia y el conocimiento tecnológico de entornos de aprendizaje y equipamiento didáctico tanto de VICOMTECH y como de ALECOP, teniendo en cuenta las necesidades de los sectores industrial y manufacturero, que cada vez más, requieren de nuevos instrumentos y herramientas que los hagan más competitivos.

Para dar respuesta a la necesidad planteada, se ha abordado el desarrollo de una metodología para generar tutoriales en Realidad Virtual y cursos de formación orientados a la preparación profesional en trabajos industriales, proporcionando herramientas virtuales aplicables a la resolución de los siguientes problemas:

  • Cómo crear el modelo virtual de estaciones de trabajo por su reconstrucción 3D.
  • Cómo aplicar el comportamiento esperado a los modelos 3D.
  • Cómo preparar tutoriales online y capacitar a los trabajadores en el entorno virtual.

Además, para aplicar esta metodología, se han desarrollado algoritmos de edición 3D y se ha generado un motor de interacción de alto rendimiento. Con ello, se ha conseguido un sistema que genera la réplica virtual del puesto de trabajo con gran precisión. Esta aplicación, que además es multidispositivo, incluye la capacidad de creación y edición de diferentes modos de interacción persona-máquina a través de técnicas de realidad virtual inmersiva que permite realizar una evaluación de resultados del aprendizaje previo durante la fase de incorporación definitiva al puesto de trabajo.

El resultado obtenido ha dado lugar a diferentes nuevos servicios para ALECOP, y ha permitido cumplir los objetivos marcados:

  • Formación y evaluación personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada industria.
  • Servicios basados en el mantenimiento y actualización de la réplica virtual de un puesto de trabajo respondiendo a los cambios en el mismo y mejorando el proceso de instrucción.
  • Alquiler de los medios de creación y mantenimiento de las réplicas virtuales de los puestos de trabajo.
  • Venta del sistema de aprendizaje y evaluación adaptado a las necesidades de cada empresa.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración entre VICOMTECH y ALECOP, ha sido financiada por CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, y por el programa HAZITEK impulsado por el Gobierno Vasco a través de SPRI.

Deje su comentario